Till Bedrock Geology
La isla Sabrina, el «islote Chinstrap» y El Monolito están a unos 3 kilómetros al sur-sureste de la isla Buckle. Estas islas son el único ubicación de reproducción de los pingüinos de barbijo entre las islas Bouvetoya y Peter I (en un área de 264º de longitud), encontrándose la mayor parte de las parejas reproductoras en la isla Sabrina. • Los hitos, los carteles o las estructuras instaladas en la Región con objetivos científicos o de gestión habrán de estar bien sujetos y en buen estado, y serán retirados cuando por el momento no sean necesarios. Todos estos artículos habrán de estar confeccionados con materiales que presenten un riesgo mínimo de daños para las poblaciones de aves o de contaminación de la Región. Los permisos se expedirán a condición de que las construcciones, el equipo o los señalizadores sean retirados antes que venza el permiso. Se va a poder tomar o sacar de la zona material que no esté comprendido en el párrafo 7 sólo con objetivos científicos o educativos o por causas esenciales de administración, y esto va a deber limitarse al mínimo importante para cubrir estas pretensiones. Todo meteorito tomado deberá ser recolectado y curado de conformidad con las reglas científicas admitidas y se deberá poner predisposición de objetivos científicos.
El sitio fue designado como Región Especialmente Protegida Nº 28 por medio de la Medida 1 y vuelto a designar como Zona Antártica En especial Cuidada Nº 158 por medio de la Decisión 1 . El Plan de Administración fue cambiado, y la versión revisada, que tiene dentro disposiciones auxiliares para la administración de los visitantes, fue aprobada por medio de la Medida 2 , y la Medida 10 . • Los artefactos que se considere que tienen un gran valor histórico y que no logren preservarse in situ con las técnicas actuales podrán ser retirados de conformidad con un permiso a fin de almacenarlos en un medio controlado hasta el momento en que logren ser puestos de vuelta en la Zona sin riesgo. • Todos los materiales introducidos deberán retirarse en el momento en que por el momento no sean precisos, y a mucho más demorar en la fecha indicada en el permiso pertinente.
• La utilización de vehículos debe restringirse a las superficies con hielo, a menos que se autorice específicamente accionar de otra manera, o bien en punta Marble, cabo Roberts, y New Harbor. Para conseguir mayor orientación, véanse las directivas concretas elaboradas para cada lugar para las distintas zonas (Apéndices C al F). • Para reducir el riesgo de transferir especies de una sección a otra de los Vales Secos, se debe adecentar el equipo, los automóviles, la indumentaria y el zapato antes de moverse de sitio. • Se debe comprobar que las actividades planificadas cumplan con los requisitos del Código de Conducta del Plan de Administración, el Código de Conducta contenido en los Apéndices A y B, y con todas y cada una de las directrices específicas con vigencia dentro de las Zonas de gestión (Apéndices C a F). Las coordenadas de los sitios de los campamentos deben registrarse, proporcionándose esa información al Programa Nacional responsable, y compartiéndose luego esa información con el Conjunto de Administración. Todos y cada uno de los campamentos deberán recibir mantenimiento mientras se contengan en uso, y deberán desmantelarse en el momento en que por el momento no sean precisos.
Anejo Nº 4 Diseño Del Sellado De Clausura Índice 1
Según los registros, la estación está en el extremo sur de la principal cresta divisoria de la isla, a una altura de 549 m . Se revoque el plan de gestión de la Zona Antártica Especialmente Protegida Nº 105 anexo a la Medida 4 . • Todos estos elementos deberían estar libres de organismos, propágulos y de suelo no estéril, y deberían estar confeccionados con materiales que soporten las propiedades del ambiente y que representen el mínimo peligro posible de contaminación de la Región.
En este curso presentaremos las definiciones mucho más usadas y que disfrutan de un mayor consenso internacionalmente, entre las que resaltan aquellas patrocinadas por la ONU a través de la UNESCO o el IPPC . Algo tan simple como una definición puede convertirse en algo bastante complejo y objeto de grandes discusiones gracias a las implicaciones que puede acarrear, en especial en el momento en que aplicamos esa definición a casos que la llevan a sus límites o cuando implica cuestiones legales. No existe una sola definición científica consensuada de que es un glaciar, y cada grupo de expertos tiende a utilizar la que más se acomoda a sus pretensiones. En el momento en que estas definiciones son aplicadas a normativas legales, suelen enseñar problemas de diversa índole como observaremos más adelante. Los helicópteros deben eludir el aterrizaje dentro de la Región restringida, como también el sobrevuelo por debajo de los 50 m sobre el nivel del suelo. En 77° 22,077\’ S, 162° 12,292\’ Y también, hay un ubicación designado para aterrizaje de helicópteros, en el campamento del arroyo Packard. El depósito Hart Ash es un depósito preservado in situ de tefra de ceniza volcánica, protegido por una cubierta superficial de grava de amplia y extensa extensión espacial.
Diseños Definitivos Estudio Geotecnico Y Mecánica De Suelos
Los sistemas de suelo, roca, agua, y hielo, junto a su biota asociada, son de valor científico como ecosistemas modelo que permiten una comprensión profunda de los procesos naturales que trabajan en la biósfera. Por último, las especies que habitan en los Valles Secos de McMurdo dan un recurso biológico para entender la adaptación a ambientes extremos, y son reales integrantes distales de un desarrollo ecológico continuo. Estos nunataks consisten eminentemente en rocas metamórficas con facies de anfibolita superior a facies de granulita, grano sinorogénico a orogénico tardío, y aplita y pegmatita granodioríticas postectónicas. La ausencia de construcciones activas y actividad sísmica , tal como de vulcanismo cenozoico, parece señalar que esta zona, adjuntado con la bahía Prydz, ha continuado geológicamente permanente al menos desde el Mesozoico superior.
De los 170° 12\’ 25,3″ E, 72° 19\’ 07,9″ S, el límite se extiende 33 m al oeste hasta la costa, a 170° 12\’ 21,8″ E, 72° 19\’ 07,9″ S . Desde este punto en la costa, el límite de la Región se dirige hacia el sur, siguiendo la línea de la costa oeste y sur de Seabee Hook hasta la posición a 170° 12\’ 54,3″ E, 72° 19\’ 19,1″ S, que está cerca del radical sudoriental de la flecha litoral . Desde este rincón, el límite se extiende hacia el norte, cerca del borde del área de anidación, sosteniendo una distancia de 5 metros como mínimo de la colonia, en la parte sudeste de Seabee Hook, hasta la posición a 170° 12\’ 58,7″ E, 72° 19\’ 15,3″ S . Desde este punto en la costa, el límite de la Región se dirige hacia el norte, siguiendo la línea de bajamar a lo largo de la costa este de Seabee Hook, y después prosigue la línea de bajamar de la costa de la caleta Willett hasta llegar al máximo sur, a 170° 13\’ 24,9″ E, 72° 19\’ 28,0″ S . Se prohíbe la toma de ejemplares de la flora o la fauna autóctonas y la intromisión amenazante sobre ellas, salvo con un permiso expedido de conformidad con el artículo 3 del Anexo II por la autoridad nacional pertinente específicamente con ese fin. En caso de toma o intromisión perjudicial con animales, esto debería hacerse, como regla mínima, de conformidad con el Código de Conducta del SCAR para el Empleo de Animales con Fines Científicos en la Antártida. Algún otro producto químico que se introduzca con fines científicos imprescindibles, de gestión o de seguridad detallados en el permiso va a deber retirarse de la Zona a más tardar cuando concluya la actividad para la que se haya expedido el permiso.
• Los Programas Antárticos Nacionales que operen en la Zona tienen que realizar consultas entre sí para asegurar que se implementen las actividades de gestión citadas. • achicar a un mínimo la introducción de plantas, animales y microbios no autóctonos en la Zona. Se aprecia en la Región geomorfología de campo de hielo desgastado, lo que es poco común en la Naturaleza, como la charca de agua de deshielo, el dique de morrena colgante, la pirámide con núcleo de hielo, el ventifacto, etcétera. (fotografías 1 a la 6).
- En tal caso se va a deber avisar a la autoridad que haya expedido el permiso, si es posible mientras la expedición todavía se encuentre en la Región.
- Cualquier otro producto químico, como por servirnos de un ejemplo, radionucleidos o isótopos equilibrados, que pueda introducirse con objetivos científicos o de gestión detallados en el Permiso, debe ser retirado de la Zona al finalizar la actividad para la que se concedió el Permiso, o antes.
- El grupo de aves marinas reproductoras, muy grande y diverso, en un marco de enormes valores estéticos y silvestres, justifica el mayor nivel viable de protección.
- • Debe acamparse dentro de la Región restringida en el ubicación usado antes, que está adyacente al sitio designado para aterrizaje de helicópteros a 78o 17.15\’ S, 163o 27.79\’ Y también .
- • Todas y cada una de las estructuras y el equipo científico que se instale en la Zona deberá estar autorizado en un permiso y llevar claramente el nombre del país, el nombre del estudioso primordial y el año de instalación.
En el Valle Taylor, estos entienden las rutas entre el campamento F-6 y el campamento del lago Fryxell, entre el campamento F-6 y el campamento del lago Hoare, entre el campamento del lago Hoare y el campamento del lago Fryxell, y entre el campamento del lago Hoare y el campamento del lago Bonney. Las primordiales construcciones de la Región se encuentran ubicadas en la Zona de instalaciones designada al interior de los Vales Secos centrales de McMurdo . En el Valle Taylor hay cinco campamentos semipermanentes , y en el Valle Wright hay otros tres campamentos semipermanentes . Las construcciones más importantes están en la Instalación de reaprovisionamiento de combustible de punta Marble , y hay otros edificios situados en monte Newall y en cabo Roberts . Las ubicaciones de instalaciones aparecen en el Apéndice C con su localización, descripción de límites y también infraestructura, zonas designadas para aterrizaje y desembarco y mapas.
Los estratos tienen estratificación horizontal, lo que contrasta con los sedimentos subyacentes. Los depósitos que yacen por encima están formados por limos, gravas y arenas deltaicas, depositados por el arroyo de la quebrada Argo. Los depósitos son indicativos de que el valle Wright era previamente un fiordo marino poco profundo, y han sido datados como pertenecientes al Mioceno Medio. Se desconoce la total extensión de los depósitos bajo el sedimento superior, y las exposiciones intermitentes a lo largo del canal cambian transcurrido el tiempo como producto de la erosión natural.